Planeo logo
  • Plan Estatal
    • Estructura y participantes
    • Ejes y programas sectoriales
    • Planeación Participativa
    • Documentos metodológicos
    • Reporte Global de Evaluación
    • Ley de Planeación
    • Premio CoPLAC – BID
  • Planeación Institucional
    • Planes Poder Legislativo y Poder Judicial
    • Planes Organismos Autónomos
    • Planes Institucionales del Poder Ejecutivo
    • Programas Estatales para el Desarrollo
  • Planeación Territorial
    • Ordenamiento Regional
    • Planes estratégicos Regionales
    • Agendas Regionales
    • Cartera de proyectos
    • Planes Municipales
    • Ordenamiento Metropolitano
    • Planes de Acción Climática
  • Consejos ciudadanos
    • Consejos Sectoriales
    • COPPLADE
  • Agenda 2030
    • ¿Qué es la agenda 2030?
    • ¿Qué son los ODS?
    • Jalisco y la Agenda 2030
    • Objetivos de Desarrollo Sostenible
    • MESA 2030
    • Estrategia Nacional
  • Destacados
    • Investigaciones diagnóstica
    • Inclusión social
4.8. Procuración de la justicia ambiental

4.8. Procuración de la justicia ambiental

by admin | Nov 15, 2022 | Desarrollo sostenible del territorio

4. Desarrollo sostenible del territorio 4.8. Procuración de la justicia ambiental El Artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que: “Toda persona tiene derecho a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar. El Estado...
4.7. Gobernanza territorial y desarrollo regional

4.7. Gobernanza territorial y desarrollo regional

by admin | Nov 15, 2022 | Desarrollo sostenible del territorio

4. Desarrollo sostenible del territorio 4.7. Gobernanza territorial y desarrollo regional La gobernanza ambiental implica el diseño e implementación de políticas públicas en favor del medio ambiente. Esto se genera a partir de un complejo proceso de interacción entre...
4.6. Gestión de ecosistemas y biodiversidad

4.6. Gestión de ecosistemas y biodiversidad

by admin | Nov 15, 2022 | Desarrollo sostenible del territorio

4. Desarrollo sostenible del territorio 4.6. Gestión de ecosistemas y biodiversidad La gestión de ecosistemas y de biodiversidad hace referencia a la capacidad que tienen los agentes de una zona determinada, de garantizar en mayor o menor medida, la sustentabilidad de...
4.5. Protección y gestión ambiental

4.5. Protección y gestión ambiental

by admin | Nov 14, 2022 | Desarrollo sostenible del territorio

4. Desarrollo sostenible del territorio 4.5. Protección y gestión ambiental Actualmente, Jalisco demanda sistemas de gestión integral, sustentables y adaptados a los procesos productivos y sociales del estado, sistemas que solucionen y reviertan los problemas...
4.4. Desarrollo integral de movilidad

4.4. Desarrollo integral de movilidad

by admin | Nov 14, 2022 | Desarrollo sostenible del territorio

4. Desarrollo sostenible del territorio 4.4. Desarrollo integral de movilidad La movilidad se refiere a una necesidad común de desplazarse para acceder a bienes y servicios. En ese sentido, el transporte público es el modo a través del cual el Estado garantiza que sus...
4.3. Infraestructura para el desarrollo

4.3. Infraestructura para el desarrollo

by admin | Nov 14, 2022 | Desarrollo sostenible del territorio

4. Desarrollo sostenible del territorio 4.3. Infraestructura para el desarrollo El estudio de los factores fundamentales para el desarrollo ha llevado al crecimiento de publicaciones especializadas por organismos internacionales de cooperación y entes académicos donde...
« Older Entries

Entradas recientes

  • TE.J. Recuperación integral del Río Santiago
  • TE.I. Desarrollo integral de las niñas, los niños y adolescentes
  • TE.H. Personas desaparecidas
  • TE.G. Mujeres libres de violencia
  • Template temática especial

Comentarios recientes

    Logo Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana

    Calle Magisterio 1499, Miraflores, 44270 Guadalajara, Jal.
    33 3819 2374
    8:00 a 17:00 hrs.

     

    Logotipo gobierno del estado